
En 1913 ganó el Concurso de Cantares a que convocó El Conservatorio Nacional de Música. En 1936 resultó laureado con el primero y tercer lugar y mención honorífica en el Concurso de la canción Mexicana a que convocó El Ateneo Veracruzano. En 1940 formó parte de la Misión Cultural que recorrió la Repúblicas Latinoamericanas. Formó parte de la Orquesta Típica Miguel Lerdo de Tejada y fue profesor de canto coral de la SEP, compuso varios cantos escolares que fueron puestos en un folleto destinado a las escuelas del D.F. Tiene dos revistas teatrales, una opereta y gran número de canciones oaxaqueñas. La primera canción que compuso fue “oaxaqueña”; siguieron “Tehuana”, “Así fue”, “Mujeres del istmo”, “Tortolita cantadora”, “El Nito”, “Sobre la cumbre del monte” y “sarape oaxaqueño”. Compuso Aves Marías, una invocación a la Virgen de Guadalupe y un OH Salutaris. En 1928 se estrenó en el Teatro Luis Mier y Terán su opereta “La Farándula”. Además de las canciones mencionadas, tiene no menos de otras cuarenta. Publicó: “La Enseñanza de los Coros Escolares”. Revista Quincenal de Educación. Gobierno del Estado. Oaxaca. (Tomado de: Pequeño Diccionario Enciclopédico de Oaxaca de Manuel Zárate Aquino. UJVO)
Excelente.
ResponderEliminarSOY MA. DEL CARMEN FERNANDEZ MONDRAGON, SOBRINA NIETA DE SAMUEL MONDRAGON NORIEGA, MI ABUELO FUE EFREN MONDRAGON NORIEGA, HERMANO DE EL. ME GUSTARIA TENER CONTACTO CON CARLOS PUES REALIZO BUSQUEDA DE MIS ANTEPASADOS PARA GENEALOGIA, SE QUE LA UNICA HIJA DE TIO SAMUEL Y TIA SARITA QUE VIVE ES MI TIA "CHELO", OJALA TE PUEDAS PONER EN CONTACTO CONMIGO, TE FELICITO ME ENCANTO LA PAGINA Y VER LAS FOTOS, PERSONALMENTE LOS CONOCI,AUNQUE ERA MUY PEQUEÑA LOS RECUERDO PERFECTO. MI CORREO ELECTRONICO ES abymaye@hotmail.com.
ResponderEliminarBuenas tardes mi nombre es Crisanto Ávila Mendoza y tengo unas letras del maestro Samuel Mondragón
ResponderEliminar